FAQs
-
Se trata de un título expedido por una escuela privada y a su vez respaldado por la Universidad de León.
-
El curso está repartido en 9 módulos de 40 horas por el hecho de que es el tiempo mínimo exigido a la hora de la valoración de méritos a nivel institucional.
-
Dichos módulos se imparten en meses alternos para diversificar la carga económica y el tiempo. De cualquier forma las fechas son modificables mediante el consenso del grupo, como se dio el caso en el curso anterior, que por decisión de los alumnos se impartió cada mes un módulo. Y cada módulo se imparte a lo largo de 8 tardes.
-
Las empresas valoran el que sus empleados tengan a demás de su propia titulación universitaria, conocimientos sobre comunicación, publicidad, relaciones sociales y protocolo.
-
Se irán realizando prácticas según la marcha del curso. En anteriores promociones se han realizado catas de vinos, visitas a bodegas, instituciones y lugares de interés.
-
Los profesores son prácticos. Tanto los profesores pertenecientes a la Universidad de León, como los fichados por Escuela Técnica conocen la temática por tratarla en sus vidas profesionales sobre el terreno. Un ejemplo de ello es D. Fernando Lizcano de la Rosa, que a lo largo de su trayectoria profesional estuvo al frente de las secciones de protocolo y prensa de la Generalitat de Catalunya, de la Diputación de Barcelona, o en el ámbito privado en Radio Barcelona o en la Editorial Planeta, de la cual podemos destacar la realización, durante muchos años, de los Premios Planeta.
-
No hay duda alguna de la aplicación de todo lo impartido en el curso para la vida cotidiana. A lo largo del curso los alumnos se darán cuenta de errores de comportamiento social que han cometido a lo largo de su día a día, y que podrán mejorar para causar una mejor impresión.
-
No hay pruebas periódicas. La evaluación de los conocimientos adquiridos se llevará a cabo mediante la realización de un trabajo final en el último módulo. Serán premiados los mejores trabajos.
-
Para la superación del curso únicamente será necesario una asistencia superior del 80% y la realización del trabajo anteriormente citado.
-
Fundamental leerse el programa general, la visión del curso debe ser global, no módulo a modulo. Por ejemplo, el primer módulo es de los más duros en cuanto a que en él se trata mucho de la base teórica y de la legal. Por lo que se debe mirar el conjunto y no valorar cada módulo por separado.
Si hubiera alguna duda que no se encuentre aquí pónganse en contacto con nosotros a trabes de nuestro e-mail escuela.técnica.protocolo@gmail.com. O contacten directamente con D. Fernando Lizcano en el teléfono de contacto situado en el margen izquierdo de la página web.
